miércoles, 9 de febrero de 2011

Amanda Seyfried - Little House

Congelando recuerdos



Fotografía: Carlos Cifuentes

LA FELICIDAD

Nos empeñamos en buscar la felicidad cada día y no nos damos cuenta que es ella quién tiene que encontrarnos. Y eso será donde menos te lo esperas: en el instituto, en el supermercado o en mitad de una huída...
Y cuando llega decubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino solo es el principio de otro y lo único que importa es la persona que escoges para que camine a tu lado, aunque sea para esconderse en un desierto.
Y esconderte es lo que menos te importa, lo único que importa es que estás rozando con los dedos, eso que has estado soñando toda tu vida. Por que solo importa el hoy, el presente y lo que queda por venir, por que no se puede borrar lo que ya está escrito, y por que la vida es aquello que te sucede mientras tú tratas de hacer otra cosa.

lunes, 7 de febrero de 2011

PREMIOS GOYA 2011

La emblemática Gran Vía madrileña emulará por unos días al "Paseo de la Fama" de Hollywood al lucir hasta el próximo domingo 13 de febrero una estrella por cada uno de los candidatos a los Premios Goya 2011.

Esta iniciativa, puesta en marcha por Loterías del Estado, coincide con la 25 edición de los galardones otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para premiar a los mejores profesionales de cada una de las áreas del sector del cine.

Hasta la entrega de los Premios Goya, que este año por primera vez se celebrará en el Teatro Real y no en el Palacio Municipal de Congresos, una de las principales arterias de Madrid como la Gran Vía lucirá en sus aceras más de un centenar de estrellas con los nombres de los actores, directores, guionistas, técnicos y músicos que aspiran este año a los galardones de la Academia.
Desde la Plaza de España hasta la de Callao, la Gran Vía se ha llenado de estrellas con los nombres de conocidos personajes del mundo del cine, como Álex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Julio Medem, Elena Anaya, Emma Suárez, Belén Rueda, Emilio Aragón, Antonio de la Torre, Javier Bardem, Luis Tosar, Eduard Fernández, Sergi López, Pilar López de Ayala y Alberto Iglesias, entre otros. Cada una de las estrellas ha sido pegada al suelo con la inscripción del nombre del candidato, la nominación por la que concurre a los Goya, la película a la que representa y una referencia al 25 aniversario de los Premios, además de la publicidad de la empresa patrocinadora de la iniciativa.
Los nombres de los candidatos a los Goya convierten así la Gran Vía en la "calle de los sueños", con una cartelería vertical que imita a los clásicos indicadores del emblemático "Paseo de la Fama" de Los Ángeles, en cuyo suelo hay colocados más de dos mil estrellas con los nombres de celebridades del mundo del cine, la televisión, la música, la radio o el teatro.
La iniciativa puesta en marcha en la Gran Vía persigue que todos los que transiten por esta céntrica arteria madrileña compartan por un instante "el sueño de los candidatos", y que los ciudadanos brillen "como brillarán las estrellas del cine" en el Teatro Real el próximo 13 de febrero, día en que este montaje urbano será desmontado.